|
|
|
Nuevo modelo de negocio para el campo valenciano. |
|
Por Javi Martínez 20/12/2009 |
|
 |
|
Seré rápido y claro. Imaginaos que los 200.000 productores valencianos de naranja se hicieran cadauno su propia web, para vender sus propias naranjas. Este es el error en el que siempre han caido los agricultores, el del individualismo, el de cadauno hacer su propia guerra. Esta fórmula es inviable ya que esto desemboca en una competición entre todos, para ver quien ofrece un producto más barato, lo que conlleva una perdida de la calidad del producto y una reducción de la competitividad del sector. Por tanto Robiin intenta plantear una solución eficiente y sostenible para el sector: -Apoya la unión de los agricultores: Robiin es un plataforma que distribuye cítricos de agricultores que estén asociados en cooperativas. Estas cooperativas están gestionadas democráticamente por los mismos agricultores que se reparten a final de año los beneficios entre todos. Esto fomenta que todos vayan en el mismo camino y luchen todos juntos, no cadauno por su parte. Al estar unidos podrán ofrecer un producto cada vez más barato y de mayor calidad. -Controlar la calidad y el origen del producto: Queremos que el cliente final no compre productos que hayan podido ser robados o comprados ilegalmente. Por tanto, si la fruta pertenece a una cooperativa se podrá garantizar que esa fruta es legal, y que ha pasado todos los controles fitosanitarios marcados por las autoridades.
Ahora podríais preguntar ¿Y esto porque no lo hace directamente la cooperativa?. Y yo os responderé : -Porque a veces lo público no funciona siempre bien. Si el beneficio es el mismo para todos, a la larga la gente se desmotiva, porque como aunque beneficia directamente a uno mismo también beneficia a todos, y en el ser humano por naturaleza reina la envidia. Por eso Robiin es una plataforma que está unida a la cooperativa, pero que a su vez es independiente. Y esa independencia se basa en una transparencia en la gestión, que hace que Robiin se motive por mejorar el proyecto ya que le repercutirá en más beneficio, y a su vez el productor está encantado, porque tiene cada vez más beneficio, y sabe que nadie le está engañando porque sabe en todo momento a donde va cada euro. |
|
|
|
COMENTARIOS: 2 |
|
Robiin - 12/04/2010 2:56:25
Mecmec comprendo tus dudas, pero si no fuera cierto no seriamos tan tontos de hacerlo público, simplemente lo ocultariamos como lo están haciendo todos...Gracias por tu comentario...Un saludo |
|
mecmec - 29/03/2010 15:04:03
Segun las cuentas que he sacado al agricultor le pagarian 10,56 euros por arroba,no me lo creo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|